¿Cómo desacreditar un informe pericial informático?
En los procesos judiciales en Barcelona, la presentación de informes periciales informáticos es cada vez más habitual. Sin embargo, no todos los informes cumplen con los estándares requeridos para ser considerados pruebas sólidas y fiables. En GlobátiKa, hemos participado en numerosos casos en los que se nos ha solicitado presentar un contrainforme pericial para desacreditar informes previos elaborados por otros peritos, señalando errores fundamentales que podrían afectar la validez de las pruebas.
Errores comunes en los informes periciales informáticos
A lo largo de nuestra experiencia en los juzgados de Barcelona, hemos identificado errores recurrentes en informes periciales informáticos que hemos logrado desacreditar gracias a nuestro conocimiento técnico y a una metodología rigurosa. Algunos de los fallos más frecuentes incluyen:
- Falta de cadena de custodia:
Este es uno de los errores más graves y comunes. Sin una cadena de custodia adecuada, no hay garantía de que la evidencia presentada no haya sido manipulada o alterada. En varios casos, hemos demostrado que los informes periciales previos no documentaban correctamente cómo se obtuvieron, almacenaron y analizaron los datos, lo que comprometía toda la prueba. - Metodología inadecuada o falta de estándares reconocidos:
En ocasiones, los peritos no utilizan herramientas forenses homologadas o reconocidas a nivel internacional. Esto no solo resta credibilidad al informe, sino que también pone en duda la validez de los resultados obtenidos. - Conclusiones sin fundamento técnico:
Algunos informes incluyen afirmaciones que no están respaldadas por análisis técnico detallado. Por ejemplo, se presentan interpretaciones subjetivas de los datos sin pruebas concluyentes que las respalden. - Uso de herramientas no certificadas:
Es común encontrar informes elaborados con programas que no generan registros verificables o que no cumplen con normativas internacionales como la ISO/IEC 27037, que regula las mejores prácticas en recolección y manejo de evidencia digital. - Falta de imparcialidad:
Algunos peritos muestran sesgos hacia la parte que los contrata, lo que reduce su objetividad. Un informe que no sea imparcial pierde fuerza en un juicio y puede ser desacreditado fácilmente.
El contrainforme pericial: nuestra experiencia en los juzgados de Barcelona
En GlobátiKa Lab Barcelona, hemos elaborado numerosos contrainformes periciales que han sido decisivos en casos presentados en los juzgados de casi todas las ciudades de Cataluña. Un contrainforme tiene como objetivo analizar y señalar de manera rigurosa los errores, omisiones o inconsistencias presentes en el informe original.
Por ejemplo, en un caso reciente en Tarragona, fuimos llamados para evaluar un informe presentado por la parte contraria. Durante nuestra investigación, identificamos que:
- No se había respetado la cadena de custodia.
- Los resultados del análisis estaban basados en herramientas no certificadas.
Al presentar nuestro contrainforme, el juez valoró nuestros argumentos y, gracias a nuestra ratificación en sede judicial, el informe original fue desacreditado, reforzando la posición de nuestro cliente.
Ratificación en los juzgados de Barcelona
Nuestra experiencia no se limita a la elaboración de informes; también hemos defendido nuestra posición como peritos en los juzgados de Barcelona y cualquier otra ciudad de Cataluña. La ratificación de un informe pericial es un momento clave en el proceso judicial, ya que permite al perito explicar de manera clara y técnica su análisis, así como responder a las preguntas del juez y las partes implicadas.
En GlobátiKa Lab, contamos con una tasa de éxito destacada en la ratificación de nuestros informes periciales. Nuestra preparación técnica y experiencia en el ámbito judicial nos permite explicar conceptos complejos de manera comprensible, reforzando la validez de nuestras conclusiones y desacreditando informes defectuosos presentados por la otra parte.
Por qué elegir GlobátiKa en Barcelona
En un ámbito tan técnico y especializado como el peritaje informático, contar con un equipo cualificado y experimentado puede marcar la diferencia en el resultado de un caso judicial. En GlobátiKa ofrecemos:
- Rigor técnico y cumplimiento de normativas internacionales.
- Metodología transparente y certificada.
- Experiencia en la elaboración de contrainformes y ratificación en sede judicial.
- Conocimiento del funcionamiento de los juzgados de Barcelona y su entorno legal.
Si necesita desacreditar un informe pericial informático o requiere la elaboración de un contrainforme, no dude en contactar con GlobátiKa. Nuestro equipo de peritos informáticos está preparado para defender sus intereses con la máxima profesionalidad y compromiso.
Somos expertos en análisis forense de equipos informáticos. En Globátika Lab contamos con peritos informáticos cualificados en toda España que han resuelto más de 700 casos. Para cualquier consulta, no dude en llamarnos al teléfono 931 223 607, o ponerse contacto a través del formulario de contacto de nuestra página Web, estaremos encantados de atenderle.